La cifra representó un incremento de 7,6% con respecto al mismo período del año pasado. La estadía promedio se situó en 2,8 días.

El feriado extra largo de Carnaval trajo alivio al sector turístico local. En total, 2,8 millones de personas viajaron en estas fechas, lo que representó un incremento de 7,6% respecto al mismo período del año pasado. Este flujo generó un impacto económico de $701.064 millones, que representa un gasto promedio de $89.167 y un aumento real de 33,8% comparando con 2024.

Los datos fueron recopilados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). «La actividad mostró una dinámica variada, con provincias que superaron las expectativas de afluencia y otras donde el movimiento se mantuvo dentro de lo previsto», detalló el informe.

Según el informe, el Carnaval 2025 en Argentina mostró una fuerte recuperación del turismo, con provincias como Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes liderando la ocupación hotelera. «Las ciudades con tradición carnavalera lograron mantener su protagonismo, con celebraciones masivas en Gualeguaychú, Corrientes y Tilcara, atrayendo miles de turistas y dinamizando la economía local», detallaron.

Por otro lado, según la confederación, las «malas condiciones climáticas afectaron algunas festividades, especialmente en Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, donde las lluvias intermitentes obligaron a la reprogramación de algunos encuentros. Sin embargo, en la mayoría de las provincias, las actividades se desarrollaron con normalidad».

En el caso de Buenos Aires, el distrito registró un importante movimiento turístico durante el Carnaval, con una marcada afluencia de visitantes en la Costa Atlántica. Entre las últimas horas del viernes y el mediodía del sábado, más de 1.000 vehículos por hora ingresaron a los principales balnearios, impulsando el flujo turístico en la región.