El acto del 40 aniversario de la guerra de Malvinas tuvo el acompañamiento popular de siempre con autoridades locales, provinciales y un nutrido grupo de funcionarios nacionales que se encontraron con un discurso crítico que marcó reclamos históricos que los veteranos consideran aún insatisfechos.

El acto central tuvo veteranos y ex combatientes llegados desde distintos puntos del país sumados a los locales, quienes recibieron a autoridades provinciales encabezadas por el gobernador Melella y el intendente Martín Pérez, con la visita de ministros nacionales como el de Defensa, Jorge Taiana; y el de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y el Secretario de Malvinas, Guillermo Carmona. Asimismo estuvo presente el gobernador de Jujuy Gerardo Morales y el ex vicepresidente, Julio Cobos.

Tras el ingreso de banderas de ceremonia, el izamiento del pabellón y el emotivo minuto de silencio que respetó la multitud presente; se dio paso al discurso oficial de los veteranos en voz del VGM Sergio Marroco.

En un discurso que comenzó emotivo con el recuerdo de las dificultades de la pos guerra para quienes retornaron de las islas y de como el Estado buscó ocultarlos; Marroco destacó como se fue avanzando en estos 40 años en su reconocimiento.

Pero una segunda parte del discurso mucho mas dura, marcó críticas a puntos aún insatisfechos como “entrar a las escuelas con Malvinas, como parte de la currícula”, señaló.

Luego marcó críticas tales al Estado Argentino; “hay una ley que está pendiente que el presidente no veta que es la declaración de estado ribereño al Reino Unido”, dijo, y que “la brutal inhumación de nuestro soldados caídos en el cementerio de Darwin por el británico Geoffrey Cardozo, tuvo el beneplácito de todos los senadores de candidatearlo al premio Nobel de La Paz”, dijeron, cuestionando que en esa acción, “no fueron identificados nuestros soldados”, marcando la crítica a los senadores nacionales.

Finalmente los reclamos apuntaron al pedido de “exámenes psicofísicos que desde el 95 se nos deben realizar para analizar posibles secuelas de la guerra, y el Anses apelando para no pagar lo que debe porque parece que somos veteranos desde el año 95 y no desde el 82”, dijo, finalizando, con reclamos al PAMI en materia de asistencia de salud.

Finalmente destacó, “en otras localidades ni siquiera hay un acto acá en Río Grande somos afortunados, nos abrazan, nos cuidan nos respetan nos miman”, relató Marroco finalizando con un agradecimiento al acompañamiento de la comunidad toda.