Una editorial a nivel nacional dio cuenta de un informe con el manejo discrecional de fondos desde Nación a las provincias en distintos programas, marcando casos como el de Córdoba o las provincias afines al oficialismo Nacional (Catamarca, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, San Juan y Tucumán).
Estas últimas recibieron fondos millonarios en el marco de un programa denominado Políticas Alimentarias, respecto del cual Tierra del Fuego recibió cero pesos.
La provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof es la principal apuntada con un 91% menos de fondos respecto de años anteriores, y el caso de Tierra del Fuego parece anotar al gobierno fueguino en el mismo ítem de “castigados”.
La provincia recibió un 84,8% de fondos en casi todos los ítems, desde Asistencia Técnico Financiera (con solo $ 70 millones luego de obtener $ 771 millones), pasando por el FONID o Fondo de Incentivo Docente ($ 182 millones en 2024 cuando fueron $ 3.005 millones en 2023) y el mencionado índice cero en Políticas Alimentarias, cuando había obtenido $286 millones en 2023.