En el día de ayer hubo una nueva mesa paritaria entre representantes de Sutef y el Gobierno de la Provincia, donde no lograron llegar a un acuerdo, pactando otra reunión para el día 17 de agosto.

Por parte del Ejecutivo asistieron la Ministra de Educación, Analía Cubino; el Secretario de Educación, Pablo López Silva; el Ministro de Economía, Federico Zapata; y la Secretaria de Haberes, Romina Rouco. Por parte del SUTEF asistieron el Secretario General, Horacio Catena; los Delegados a paritarias, Javier Mastrocolo y Gustavo Gómez Franco; y las Delegadas Noel Brallard y Micaela Bartolelli.

Desde Sutef indicaron que la propuesta del Ejecutivo fue rechazada de acuerdo al mandato que tenían los integrantes paritarios: aumento salarial al básico de todo el escalafón docente, por encima de los índices inflacionarios, para el segundo cuatrimestre (contemplando los meses de mayo, junio, julio y agosto).

La propuesta rechazada

1) Un incremento al Básico del 8% a julio y 6,5% a agosto, resultando en un acumulado del 15,02 %.

2) Un incremento del 60% en el Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico a partir del mes de julio, llevando la suma a $16.000. De esta manera, para el cargo testigo (Maestro de Año) los ingresos netos por cargo alcanzarían $ 189.955,30 en julio más l6.000 material didáctico siendo el total a percibir de S 205.955,30 y $ 202.302,40 en agosto más 16.000 material didáctico, siendo el total a percibir $ 218.302,40.

3) Además, se propone un Refuerzo Material Didáctico de $ 20.000 por Cargo (y proporcional en Hs. C.) pagaderos (10.000) mitad durante el mes de julio y (10.000) mitad mes de agosto, en fecha a confirmar de acuerdo a disponibilidad de fondos.

4) Adicional Bonificación Docente (ítem 30) para el escalafón a la modalidad de Jóvenes y Adultos de nivel secundario.

5) Reformulación de la escala de Antigüedad, superando los 25 años de servicios docente, un incremento de un 5% de escala por año a partir de los 26 años de antigüedad y hasta los 30 años.