El concejal de Río Grande por el Frente de Todos-PJ habló sobre el cierre del Simposio “Puerto de Río Grande, por el desarrollo sostenible de una Provincia Bicontinental”. El evento, organizado por el Municipio de Río Grande mediante la coordinación de recursos hídricos y costa atlántica y la subsecretaría de articulación con el sector privado e inversión, con impulso del Concejal Hugo Martínez , la ingeniera Alejandra Portatadino y la legisladora Laura Colazo, agrupó en el museo Virginia Choquintel a expertos de distintas latitudes de la Nación que abordaron los fundamentos e implicancias de avanzar hacia un proyecto concreto de puerto para la ciudad de Río Grande. El evento fue declarado de interés municipal por el intendente Martín Perez.
El Concejal Hugo Martínez se refirió al evento señalando “Estamos muy conformes con el desarrollo de este simposio, logramos poner en discusión nuevamente este tema de la mano de expertos de alto tenor y de distintas latitudes de nuestro país, lo que nos deja claro que cuando hablamos de un puerto para Río Grande no solo estamos hablando de una cuestión posible y viable, sino que se trata de un proyecto necesario, tanto en términos económicos como de soberanía”.
“Nosotros desde este pequeño espacio venimos trabajando fuertemente en poner en discusión el puerto pese a la recepción a veces negativa de algunos que en base a la experiencia frustrada del pasado descreen de esta posibilidad”, dijo el edil y agregó, “la palabra de estos expertos nos pone ante proyecciones concretas y nos aleja de este mito que se ha construido acerca de la inviabilidad del puerto.”
El concejal, afirmó que “hemos relanzado la discusión de un tema sensible, afrontando estas visiones negativas que se dan sobre el tema entre nuestros vecinos y buscando instalarlo nuevamente”. “Es un tema que debe estar en agenda y vamos a seguir trabajando para que así sea” y agregó, “Parafraseando a un viejo escritor, una gran lucha política es como un firme y lento taladrar sobre maderas duras. Ello es del todo exacto y la experiencia histórica lo demuestra: No se hubiera conseguido lo posible si una y otra vez en el mundo no se hubiera corrido detrás de lo imposible”.