Las telecomunicaciones en la provincia, y la tarifa del servicio, continúan siendo un tema que siempre trae diversas opiniones, al respecto de esto se manifestó el vicepresidente de ENACOM Gustavo López quien explicó «tenemos un amparo hasta abril del año que viene lo que significa que serán dos años en los cuales el precio está regulado por el estado. La semana pasada la corte rechazó el recurso de queja que presentamos como entidad dejó firme la medida cautelar y en desamparo a 47 millones de argentinos que deben pagar lo que las empresas establezcan».

En diálogo con Fm La Isla señaló que lo más importante «estamos esperando lo que la empresa decida porque no hay intervención del estado como si lo hay en otros servicios que pueden ser gas, luz o prepagas».

«Estamos hablando de internet como un servicio esencial que los usuarios van a pagar y están a merced de lo que la empresa quiera aumentar. Eso no puede depender de su voluntad, en todo caso deberá depender de los costos debidamente justificados», mencionó López.

En relación a lo que sucede en la provincia manifestó que hace tres meses se terminó la red federal de fibra óptica, «hoy cualquier empresa mayorista puede comprar internet a Arsat mucho más barato y de mayor velocidad». A lo que agregó «hay inconvenientes porque la Cooperativa Eléctrica pone palos en la rueda para dejar que la gente lo tome de Arsat teniendo así internet más barato, es un bochorno lo que están haciendo en esta posición dominante».

En este sentido hizo mención a dos proyectos que tienen en la ciudad para llevar internet a barrios populares e instituciones públicas, pero señaló que la Cooperativa quería cobrar una suma de dinero irracional para poder colgar el cable, ante esto debió intervenir Enacom.