El primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por razones de género se destaca por su enfoque estadístico y por consolidarse como una herramienta de consulta que permite sistematizar y gestionar la información sobre situaciones de violencia de género en nuestra ciudad.

La presentación estuvo a cargo de la secretaria de la Mujer, Alejandra Arce y equipo de dicha cartera. Al respecto, señaló que “en pos de brindar herramientas que apunten a nuestro propósito de construir igualdad, hoy nos encontramos presentando un informe realizado netamente con datos generados desde el Municipio, desde los equipos de trabajo de la Secretaría de la Mujer”.

Sobre su importancia, Arce refirió que “tener datos permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización o no de la denuncias y los motivos que fomentan o no esta decisión. Como así también, la accesibilidad de los recursos institucionales estatales, la calidad de la respuesta que reciben las mujeres y diversidades que acuden, la existencia de redes de contención informales a nivel familiar y/o comunitario y su acompañamiento o no frente a una situación de violencia por motivos de género”.

El primer informe del Observatorio de las Violencias y Desigualdades por razones de género es de acceso público y será difundido por las redes oficiales del Municipio. Quienes deseen obtenerlo en formato PDF podrán comunicarse vía mail a direccionenlacerga@gmail.com.