Paradójicamente el proyecto cuyo tratamiento generó tantas suspicacias políticas a lo largo de toda la jornada, finalmente fue aprobado por unanimidad en horas de la noche, tras una interminable sesión del Concejo Deliberante.
Y es que el proyecto que llegaba con un dictamen de comisión marca declarar la emergencia respecto de la Violencia de Género, siendo esto uno de los puntales de las políticas de Estado marcadas desde la gestión municipal y provincial.
A pesar de ello la autora del proyecto Cintia Susñar y el bloque Forja respaldaban esta medida con los 5 votos necesarios para su aprobación, en un acuerdo político “circunstancial” casi inédito en el cuerpo deliberativo, y que también genera “ruido” y muy fuerte a nivel institucional.
El dictamen prevé la declaración por un plazo de 2 años y el armado de una Comisión Interinstitucional para abordar la optimización de “todos los recursos municipales necesarios para el correcto y eficaz funcionamiento de las áreas y programas municipales de atención, acompañamiento y asesoramiento a mujeres víctimas de violencia”.
Precisamente en la conformación de esa comisión había falencias en el dictamen lo que generó una acalorada discusión entre la autora Cintia Susñar y el presidente del cuerpo, Raúl Von der Thusen, respecto de la modificatoria del texto con una votación en plena sesión, discusión en la que incluso se tuvo que pronunciar el abogado de la institución.
Finalmente el conjunto de voluntades iniciales primó, se llevaron adelante las modificatorias, y por un posicionamiento de “corrección política”, finalmente el proyecto fue aprobado de forma unánime.
Una discusión política que cambió el paradigma de posicionamientos en el Concejo Deliberante de Río Grande, que el tiempo dirá si solo fue “circunstancial”.