Lo sostuvo Guillermo Vargas, del gremio de los Camioneros ante el paro dispuesto desde este martes.

La decisión del Sindicato de Camioneros es como respuesta a la nota enviada por la empresa Santa Elena advirtiendo consecuencias financieras negativas ante el atraso en la redeterminación de precios que le reclama a la ciudad.

La empresa indica no poder cumplir con eso y el premio de 20 mil pesos acordado para fin de año e incluso hasta advirtió que peligra el pago de haberes en tiempo y forma, ante lo cual el Sindicato de Camioneros convocó a un paro de actividades en la planta de la empresa, paralizando el servicio de recolección, barrido, voluminosos y relleno sanitario.

Desde el gremio, Guillermo Vargas dijo que se estará solicitando una reunión con el Ejecutivo municipal para “en principio garantizar el cobro de los salarios, el compromiso del bono navideño y las cuotas atrasadas de las indemnizaciones que corresponden al acuerdo en el traspaso con la empresa anterior. El compromiso fue asumido por el Municipio de la ciudad y la empresa Santa Elena. En estas cuotas están atrasados en dos meses”, indicó Vargas quien incluyó en la protesta problema por un supuesto desfasaje de personal.

“Todos los servicios están afectados, porque los salarios y las indemnizaciones son de todos los trabajadores de la empresa”, aclaró el sindicalista.   

El Concejo Deliberante trata en la sesión de este martes el reconocimiento de mayores costos por 60 millones de pesos en el caso del relleno sanitario, pero la empresa busca además el reconocimiento de 120 millones más, que fueron rechazados por el Tribunal de Cuentas, organismo que sostiene que la firma aún no ha podido justificar el pedido.