Por iniciativa de Emilio Sáez, propietario de la Panadería La Unión de Tolhuin, quedó inaugurada la muestra en memoria de los 44 tripulantes del ARA San Juan. Fue acompañado por familiares de los tripulantes, veteranos de guerra y distintas autoridades que fueron en calidad de vecinos comunes.
En primer lugar se cantó el Himno Nacional, luego Emilio y la gente que colaboró en su concreción, los presidentes de los Centros de Veteranos de Guerra de Malvinas de Ushuaia y Río Grande, como así también familiares de los tripulantes del submarino efectuaron el descubrimiento del Muro Homenaje a la “Tripulación del ARA San Juan”, posteriormente el Padre Luis Ascona realizó una invocación religiosa, luego de lo cual se efectuó un Minuto de Silencio en homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan.
Luego habló la encargada del diseño de este trabajo, Corina Molayolli, quien contó cómo fue todo ese tiempo de creación y trabajo.
También habló el Carlos Latorre, presidente del CEMU (Centro de Excombatientes de Malvinas de la ciudad de Ushuaia) haciendo especial alusión a la única tripulante mujer; y el VGM Walter Batista brindó sentidas palabras y cerró emulando una comunicación para que todos dijeran: “Presente”.
Un momento muy emotivo fue el que se vivió cuando dirigieron la palabra familiares de tripulantes del ARA San Juan, Claudia Torrentegui de Fernández, esposa del hermano gemelo del Suboficial Segundo Daniel Fernández; y Rafael Enriquez, hermano del Suboficial Segundo Víctor Marcelo Enriquez.
Como no podía ser de otra manera habló también Emilio, fue muy escueto y le pidió al Capitán de Fragata Fernando Pérez Kuhn (quien estuvo en representación del Comandante del Área Naval Austral y Jefe de la Base Naval Ushuaia) que también se dirigiera a los presente, quien con sentidas palabras se refirió a sus compañeros en la Fuerza, catalogándolos de «hermanos».
Ya cerrando este importante momento se entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas, y luego el cantautor Pedro Mac, jovencito de la ciudad de Ushuaia, cantó la canción de su autoría “Héroes de la eternidad”, que detalla la llegada del submarino al puerto de Ushuaia, así como su partida y todo lo sucedido luego.