De esta manera lo afirmó el paritario de ATE, Carlos Margalot, luego de la primera reunión que mantuvieron con el Gobierno Provincial. En este sentido detalló que la oferta fue de 3% para febrero y 1.5% en marzo. “Esto es lo que se viene ofreciendo a nivel nacional, pero no es lo mismo el costo de vida a nivel Patagonia”.

“Nosotros solicitamos un esfuerzo más al Gobierno y poder juntarnos esta semana, no el 16 de marzo como ellos lo plantearon desde un comienzo”, indicó en diálogo con Fm del Pueblo.

Asimismo, sostuvo “ellos dicen que el año pasado hicieron un esfuerzo para que el salario pueda superar la inflación, pero hoy para dar aumento están respetando los números de inflación a nivel nacional. No se pueden dar incrementos de 15 mil pesos con lo difícil que es vivir en Tierra del Fuego”.

Respecto a la contraoferta que hicieron desde su gremio confirmó que fue de un 20% trimestral, considerando que no es una locura, simplemente es lo que se solicita para poder empezar el año con tranquilidad.

Para cerrar manifestó “espero que de manera arbitraria no decidan cerrar las paritarias”.