Federico Runin, precandidato a senador nacional por el frente Todos Vamos a Vivir Mejor de la Lista 503, se mostró convencido que el 11 de agosto se hará una gran elección que perfilará a sector conseguir en octubre las bancas que se ponen en juego.

En declaraciones a medios locales sostuvo que «venimos con un trabajo fuerte en toda la provincia, en las tres ciudades, puerta a puerta, recorriendo los barrios, hablando con todos los actores. Estamos convencidos que el 11 de agosto haremos una gran elección, en base a este proyecto con un conjunto de candidatos que tienen como objetivo desde el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación poder representar a Tierra del Fuego de la mejor manera posible. Gustavo Melella tiene enfrente un desafío enorme a partir de diciembre y lo que necesitamos es que en el Congreso tenga aliados para poder trabajar en soluciones para la provincia».

En cuanto a los temas puntuales que llevará a la Cámara alta nacional, Runin puso el acento en la «recuperación del empleo», por lo que consideró indispensable «la prórroga del subrégimen de la 19640 y la ampliación de la matriz productiva. El tema empleo es un eje esencial en nuestra propuesta, es lo que venimos hablando con los vecinos, porque sabemos que nuestra provincia está muy lastimada en este aspecto; han cerrado comercios e industrias y pasamos de una tasa de desempleo del 5,9% en 2016 a un 13%.

«Creemos que la prórroga es sumamente esencial para reactivar el empleo -recalcó-. Sabemos que en Manaos, Brasil, el régimen fue prorrogado por 50 años y acá tenemos que lograr lo mismo. De esta manera vamos a otorgar certezas a los titulares de los proyectos industriales y que Tierra del Fuego vuelva a recuperar el empleo».

Pero consideró que no solo se trata de prorrogar el subrégimen: «es esencial hablar de la ampliación de la matriz productiva. Manaos tiene una amplia gama de ramas industriales: electrónica, metalmecánica, caucho, alimenticia, etc. Acá debemos hacer lo propio. Hace unos días recorrí la zona de Tolhuin y fuimos a ver algunos emprendimientos relacionados con la turba. Ahí hay un potencial enorme de producción. Lo mismo ocurre con la madera, con la pesca. Hay un conjunto de recursos naturales que pueden ser industrializados. Esto es esencial».