Se trata de 16 lineamientos relacionados con temáticas como el acceso a la tierra y a la vivienda, una ciudad saludable, la cuestión medioambiental, la educación, la lucha contra el narcotráfico y la cuestión de nuestras Islas Malvinas.

El Intendent Melella estuvo acompañado de su gabinete de secretarios, autoridades municipales, representantes del Concejo Deliberante, Diputados Nacionales, representantes de entidades sindicales, educativas, religiosas, instituciones de la sociedad civil, fuerzas de seguridad y vecinos que participaron de la presentación.

El trabajo comenzó el año pasado cuando el Intendente Melella convocó a todos los sectores representativos de la ciudad de Río Grande, con el propósito de delinear la ciudad camino al Centenario.

A partir de esto hubo un intenso trabajo articulado y sistematizado volcado luego en las bases para las propuestas que se convirtieron en los objetivos presentados,  y que serán auditados por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

El jefe comunal Gustavo Melella consideró que “este evento supera a la Gestión Municipal y al Intendente, porque estos objetivos tienen que ver con la Ciudad que queremos, con la ciudad que soñamos”, y destacó la participación de “más de 500 vecinos que participaron en la confección de estos lineamientos a través de diversos talleres, vecinos de distintas edades, trabajos, de distintos barrios y sectores de la comunidad que aportaron sus deseos y pensamientos para que hoy esto sea posible”.

“Lo que presentamos serán bases para políticas públicas a implementar en la ciudad, porque es el reflejo de los sueños de los vecinos y nos tenemos que poner a trabajar en ello”, reveló.

El Intendente detalló además que los objetivos “abarcan todos los aspectos de la vida de la ciudad, y cada uno de ellos conlleva varias acciones que hay que poner en marcha para mejorar la calidad de vida de todos en todo sentido”, y resaltó que “lo importante es poner la mayor fuerza posible para ir mejorando”.

Finalmente, Melella manifestó que “hay cosas que faltan y que hay que mejorar y cosas que están bien y hay que profundizar, y es fundamental para nosotros poder avanzar en el sentido que los vecinos y las instituciones de nuestra ciudad han expresado, porque esto no es la idea de un intendente sino los sueños de los riograndenses para su ciudad”.