El gobernador fue consultado al respecto del armado político del Frente electoral con los intendentes, y señaló, “Estamos trabajando desde Forja, con otros espacios políticos y movimientos sociales, estamos en definir candidatura. El frente está, a Walter –Vuoto- el otro día el Consejo del Partido Justicialista le dio la potestad para ser frente, Forja tiene la potestad también, Provincia Grande que es el partido que respalda a Martín –Pérez- también, a Daniel –Harrington- en Tolhuin, también, eso viene muy bien encaminado”, refirió.

Respecto del armado del frente y con que sectores, Melella señaló, “hay límites sí, aquel que apoye ciertos modelos económicos que va en contra de la industria fueguina, de los trabajadores, de la justicia e inclusión social, esos son nuestros límites. Dentro de los partidos hay gente que lucha por estos valores y otros que los desconocen, entonces ese es el límite”.

“Cuando hay voluntad de acuerdo y de consenso las cuestiones son más fáciles, cuando hay cuestiones personales y de interés ahí no. Hay que tener humildad, hoy estamos acá, mañana podemos estar en otro lado, si vos estás realmente compenetrado con un proyecto, no estás por encima y delante del proyecto. Cualquiera de nosotros que entiende que es indispensable, le estamos errando, todos tenemos un lugar, hoy podes ser concejal y mañana en el ejecutivo, tenemos que tener todos la gratuidad, de que el proyecto avance por encima de las personas”.

Sin confirmar su candidatura a la reelección fue consultado respecto de en la eventualidad de un segundo mandatos cuales serían los objetivos de gestión, respondiendo; “el acceso a la tierra de y la vivienda es algo a fortalecer y una gran transformación educativa, se lo he dicho al gremio, la provincia viene con un proceso de transformación económica que tiene que ser acompañado por la educación”.