La Cámara Nacional Electoral (CNE) dio un nuevo paso en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) de cara a las elecciones nacionales de octubre. Este martes a la mañana se reunió con representantes de los partidos políticos para recibir sus propuestas para su puesta en marcha. El jueves próximo habrá otra reunión.

La Boleta Única será una novedad en el sistema electoral argentino. Históricamente se utilizó lo que popularmente se llamó como «lista sábana», donde cada partido presentaba su propia boleta donde estaban todos sus candidatos. El Estado garantizaba un piso de boletas en las meses electorales, pero cada partido debía sumar más boletas para que estén disponibles para los electores.

Ahora habrá una sola boleta en la que estarán los principales candidatos de cada fuerza política. Este sistema sólo regirá para las elecciones primarias (por este año suspendidas), generales y del Parlamento del Mercosur.

¿Cómo será la boleta única de papel?

A diferencia del sistema tradicional, la boleta única de papel incluirá a todos los candidatos y partidos en un mismo documento. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán elegir entre dos opciones:

  • Marcar una opción para votar la lista completa.
  • Seleccionar candidatos de manera personalizada, marcando casilleros individuales para cada categoría.

Con este nuevo mecanismo, el Gobierno busca solucionar dos problemas comunes: el robo u ocultamiento de boletas y el abuso de los “sellos de goma”, es decir, partidos sin representación que solo buscan acceder a fondos estatales.