Así lo expresó Alicia Ponce, integrantes del SeJup, gremio judicial que convoca a un paro de 24 horas para este miércoles por una demanda salarial, sin el acompañamiento de la UEJN (Unión de Empleados de Justicia).

“Llegamos a junio con el 30% de aumento porque ellos lo dieron y hoy no tenemos novedades, estamos en estado de alerta y movilización, quisimos llevar medidas conjuntas con la Unión que obviamente no vamos a llevar adelante por que el empleador se transformó en sindicalista”, expresó respecto del gremio de la UEJN, “Loffler se llevó el sello de goma”, les recriminó.

“Un gremio regenteado por su afiliado Vip, el Dr. –Ernesto- Loffler. Lamentablemente la UEJN como representante de los trabajadores, tiene al patrón y al empleado en el mismo sindicato y te lo toma por asalto. La Unión no va a volver a levantar la cabeza”, redobló.

El caso Cesari

En cuanto al caso del juez de instrucción Daniel Cesari que podría ser desplazado en el presente mes del cargo, medida reclamada por el gremio de la UEJN, Ponce agregó, “por eso para sobrevivir a este escándalo de asalto al sindicato, le generan esta medida al afiliado VIP y entendemos que –Cesari- tiene el boleto picado”.

“Hay una regla número 1 que es que la Justicia no investiga a la Justicia. Césari en el momento en que se sentó como juez de primera instancia fue violento, como será la montaña de denuncias que tuvo en todos estos años, entonces no sabemos que es lo que pasa cuando se hacen esas denuncias. Los operadores terminamos haciendo denuncias que se cocinan en la misma olla, el Consejo de la Magistratura”, órgano que designa y remueve jueces.

“Cesari nunca tuvo que ser juez pero en una justicia con tantos flancos abiertos, Cesari va a ser el primero en salir por que maltrata a los empleados?”, dijo sugestivamente.

“Me parece vergonzoso que una persona altamente cuestionada, siga desempeñándose como juez”, dijo respecto de Cesari, advirtiendo “aunque ello viene sucediendo hace años. Al día de hoy no sabemos exactamente cual es la denuncia, pero nosotros presentamos numerosas”, expresó respecto del manejo discrecional de las denuncias internas en el Poder Judicial.

Cabe recordar que el Superior Tribunal de Justicia cerró años atrás –con singular irregularidad y premura- un sumario a Cesari por estas mismas causas, sin mayores consecuencias.