Las aves playeras migratorias se están preparando para un largo viaje. Algunas deben llegar hasta el norte de la Patagonia mientras que otras deben recorrer más de 15.000km hasta el norte de Canadá y algunas hasta Alaska.
Ellas ya están acostumbradas y llevan la ruta grabada en su memoria genética. Han hecho este vuelo por miles de años. Pero cada viaje tiene sus peligros y una alta demanda energética.
Estas aves necesitan comer y descansar. Comen cuando baja la marea, en el barro que se forma en frente al Monumento a los Héroes de Malvinas, y descansan durante la marea alta en algunos lugares clave como la punta Popper y la playa que se extiende desde el Cristo hasta la zona de la antigua balanza.
Trabajo en Red
El proyecto “Hablemos de Aves Playeras” tiene por objetivo sensibilizar a la comunidad fueguina y generar cambios de hábitos entre las y los vecinos que redunde en un mejor uso de la playa fueguina y en el bienestar de las aves playeras migratorias.
Los podcast creados son producciones corales que cuentan con las voces de voluntarios de Estepa Viva, donde el paisaje sonoro fue generado a partir de sonidos capturados en la playa fueguina y el guión producido en los talleres presenciales que se realizaron durante 2024 en la UNTDF.
Les solicitamos arrobar a Estepa Viva y a RadioUNTDF al momento de compartir el material en sus redes para seguir ampliando la red de colaboradores del proyecto.
Desde ya agradecemos el compromiso con el ambiente y por sumarse al Proyecto de Extensión “Hablemos de Aves Playeras”