La propuesta salarial aceptada consiste en un 3% de aumento salarial comprometido para el mes de abril, asignar a cada docente una hora cátedra por cargo de turno simple y/o hasta 19 horas cátedra, y 2 horas cátedra a quienes detentan cargo de turno completo o superan la carga horaria.
Habrá un máximo de 2 horas cátedra por persona, y las mismas tendrán carácter de interino.
Asimismo, se le otrogará un aumento del 2% como mínimo en el Valor Índice del escalafón Docente para el mes de mayo.
Desde el SUTEF informaron que la propuesta del gobierno fue aceptada por mayoría en el Congreso de delegados. Del total de 231 mandatos de cada institución presentados en toda la provincia, 181 resultaron por la aceptación y 50 por el rechazo.
Definieron hacer una movilización de delgados para asistir a la sesión de la Legislatura el miércoles 30 de abril y exigir que el proyecto de ley de financiamiento educativo tome estado parlamentario
Además prevén plebiscitar la gestión de la Obra Social el 5 y 6 de mayo, donde la docencia definirá la continuidad, renuncia o renovación del equipo de la OSEF.