La iniciativa sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.

El Gobierno nacional anunció que emitirá este viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia para obtener la autorización para avanzar en las negociaciones con el FMI.  Así lo informaron fuentes oficiales, quienes indicaron que trabajan junto al presidente Javier Milei y el ministro de economía, Luis Caputo, entre otros asesores.

La iniciativa, que finalmente en lugar de un proyecto de ley será un DNU con el objetivo de agilizar su aprobación, sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones.

De todas formas, el decreto empieza a regir desde el momento de su publicación, más allá del tratamiento en el Congreso, que posteriormente definirá su aprobación (bastará con el visto bueno de una sola de las dos Cámaras).

De todas formas, el decreto empieza a regir desde el momento de su publicación, más allá del tratamiento en el Congreso, que posteriormente definirá su aprobación (bastará con el visto bueno de una sola de las dos Cámaras), explicó el abogado constitucionalista Felix Lonigro.

Por su parte, el constitucionalista Andrés Gil Domínguez declaró en el mismo sentido y cuestionó: “Es una mentira, el DNU reemplaza al Congreso, rige desde que se emite”.

Recordemos que desde el FMI insisten en que no es un requisito para el organismo multilateral que tenga la aprobación del Congreso argentino porque, señalan, es una decisión del Gobierno. En definitiva, no será vinculante para el fondo la respuesta del parlamento argentino.