El Comité contra la Tortura sesionó en Río Grande y la oportunidad sirvió para conocer la realidad de la Unidad de Detención N° 1 en Campamento YPF.

El comité presidido por el legislador Pablo Villegas, dejó el cargo de secretario en la figura del legislador Federico Greve y la vicepresidencia, en la referente de las ONG, Analía Gastonjauregui, a los efectos de dar participación con miras a la representatividad de género.

Durante al sesión que se llevó adelante en el IPV de Chacra II, los miembros fueron puestos en conocimiento de “un convenio de cooperación que suscribí en Buenos Aires, en mi carácter de Presidente de este espacio”, aclaró el Legislador y continuó: “La idea es aprovechar el recorrido institucional que tiene el Comité Nacional en la materia, para trabajar de manera conjunta y poder acceder a toda la estructura, administrativa, legal y educativa que posee ese entidad”.

“El Comité Nacional de Prevención contra la Tortura fijó a través de una resolución nacional Nº 38/22, las condiciones de habitabilidad o de cupo que poseen los lugares de detención provisoria como una unidad carcelaria o lugares de encierre como puede ser una comisaría o alguna otra dependencia de esa características”, graficó Villegas en diálogo con Prensa Legislativa.

Asimismo, señaló que en el encuentro en la Unidad N° 1 solicitaron a las autoridades “datos que nos van a permitir, junto a un trabajo en el terreno que vamos a desarrollar en distintas unidades carcelarias de la Provincia, hacer un informe que presentaremos al Poder Ejecutivo de la Provincia”.

“Tenemos información que hay sobrepoblación carcelaria, hay mayor cantidad de internos de la capacidad, tanto en Ushuaia como en Río Grande. Entendió que en el norte de Tierra del Fuego, “se podría hacer un pabellón nuevo en función del terreno donde se ubica” la Unidad.

En relación a la falta de unidades carcelarias en Ushuaia, sostuvo que “mi idea es cooperar para que se resuelvan estos problemas” y reconoció las “limitaciones” que vive la capital en materia edilicia. Pidió “trabajar con todos los actores institucionales para que esa realidad se revierta y poner en agenda pública la necesidad de una nueva unidad carcelaria, no se beneficia solo a los internos sino que se beneficia a toda la sociedad”, cerró.