La Legislatura recibió a la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ileana Zarantonello (foto) y su equipo técnico quienes dieron detalles sobre la puesta en funciones de la ruta provincial Nº 7 ARA San Blas, que conecta margen sur de Río Grande con el puesto José Menéndez en ruta 3 hacia el sur.

En base a dos pedidos de informes, la legisladora María Victoria Vuoto señaló que “la fecha de finalización de la obra” se espera para el próximo 6 de mayo. Se trata de “una apertura sumamente necesaria para Río Grande”, afirmaron desde la DPV.

Durante el encuentro se ahondó sobre aspectos vinculados a la instalación de postes de quebracho; estacas; alambrado de 10,5 km “específico” de 7 hilos; la puesta en condiciones de la calzada y aspectos técnicos como la firma del convenio con el propietario de las tierras. Informaron que a la actualidad, se lleva adelante el 30% de avance de la obra.

La funcionaria señaló que la conclusión de la obra es prioritaria para la gestión. “Pudimos establecer un buen diálogo con el propietario para avanzar” con los trabajos. En este sentido afirmó que se trata de “una apertura sumamente necesaria para Río Grande, no solo para el sector de la margen sur, que bien sabemos que va a ser una salida alternativa más alla del puente” General Mosconi y entendió que beneficiará a la flota pesada que ingresará por ese camino desde el sur.

El legislador Matías Lapadula, del bloque Provincia Grande, agradeció la presencia de la funcionaria y consultó acerca de la participación de la repartición provincial en la suscripción del convenio. Al respecto, lamentó que ese documento no se haya remitido a la Legislatura y resaltó que se solicita la derogación de una Ley provincial. En este sentido, desde el área de Gobierno, aclararon que la participación de la DPV es de índole técnica: “Nosotros fuimos llamados para ejecutar la obra”, sostuvo Zarantonello.

En tanto, Vuoto señaló que la apertura depende de las condiciones del tiempo, “si llueve mucho o hay mucho viento se demoran los trabajos”.

En otro orden, la Parlamentaria manifestó la preocupación de la Legislatura ante la “situación jurídica de la ruta, que es a resolver a posteriori” y describió que se había dictado una expropiación, judicializada y agregó: “Hay que pensar hacia adelante, es importante que se concrete para que haya seguridad para todos. Para el privado, para el Estado y para los vecinos que van a transitar por esa ruta”, cerró.