El Intendente Gustavo Melella reiteró la preocupación por la situación laboral de diferentes sectores de la ciudad. Pidió dejar de lados las diferencias y trabajar en conjunto ya que no se trata solamente del sector industrial sino también del comercio, trabajo informal y aquellos que buscaron trabajo durante todo el año y no lo consiguieron.

En declaraciones a Radio Provincia de Ushuaia, el Intendente de Río Grande aseguro que más allá de los que se dice, “la realidad y los datos que tenemos desde el área de desarrollo social, nos dicen que la desocupación va creciendo”.

En este sentido indicó que “día a día notamos el desempleo en la ciudad” y que “a las personas que no se le renueva el contrato de trabajo en fabrica, hay que sumarle los despidos en el sector comercial, los que tenían trabajo informal, a los que no encontraron trabajo en todo el año, más todos los jóvenes que se quieren incorporar por primera vez al mundo laboral y no lo consiguen”.

Para el Jefe comunal explicó que lo que se modificó este año en el sector industrial es la falta de un horizonte alentador, “sabemos que las bajas de contratos son normales por la época del año, pero lo distintos es que había expectativas de que los vuelvan a llamar a la vuelta de las vacaciones y ya sabemos que este año, en algunas empresas no va a ser así”.

Ante esta situación, Melella instó a “trabajar con la realidad, que es que hay incertidumbre y desesperanza en mucha gente que busca empleo y no lo consigue”.

Por otro lado reconoció que no existe un canal de diálogo fluido con la gobernadora Rosana Bertone y que el Ministro de gobierno José Luis Alvares, quien se reunió con el intendente hace unos meses atrás, “ahora lo llamo y no consigo dar”.

Más allá de esa situación indicó que “el municipio está siempre abierto y cuando el gobierno convoque por alguna cuestión, el municipio va a estar presente”.
Por último consideró que “ante este contexto social, cualquier diferencia política tiene que quedar de lado”.