La menor que denunció haber sido abusado por un párroco de la ciudad de Río Grande fue sometida a una nueva pericia psicológica. Previamente había declarado en cámara gesell. Fuentes judiciales confirmaron que se está evaluado prorrogar el secreto de sumario.
La Dra. Adriana Varisco abogada defensora de la menor que realizó una denuncia contra un sacerdote de la ciudad de Río Grande ante la Fiscalía, lamentó que el caso, “haya salido tan rápido a la luz y que estas cosas que están bajo secreto de sumario y que uno pretende no sacar a la luz por la integridad física de la menor y la familia, hayan salido a la luz con tanta rapidez”.
La letrada dijo que la denuncia es por “presunta infracción al código penal que es el que prevé el abuso sexual”, explicó la abogada. El hecho habría ocurrido en el año 2013.
Lo que se denunció “es un solo hecho, pero no quita la posibilidad de que haya habido algún otro tipo de abuso, dentro de lo que prevé el código penal”.
La menor ya fue sometida a una declaración, “que se le tomó dentro de lo que establece el artículo 105, que es la cámara gesell”.
Además en la causa “se han acompañado otros elementos de prueba”. Entre las mismas se encuentran “una cierta cantidad de cartas, que hay que ver que valore probatorio le da el juzgado”.
Las cartas “estaban en poder de la denunciante, son de un tiempo después que sucediera el hecho”, explicó Varisco, quien agregó que “al momento de recibirse esas cartas la mamá no estaba anoticiada de este suceso, lo conoció tiempo después”.
El desencadenante para que la menor pueda verbalizar el tema fue que “lo volvió a ver meses atrás”, al presunto abusador. Estos, “nuevos sucesos psicológicos le trajeron a la memoria todo lo que había vivido en esa época”.
Por este motivo, la menor comenzó a tener “comportamientos raros, característicos de una persona que ha sufrido abuso sexual”, por lo que “comenzó una terapia y pudo comentarle lo que pasó a su mamá”.
Desde la defensa esperan que “en el transcurso de esta semana o la semana siguiente, dictaminen ciertas medidas de prueba como testimoniales o periciales psicológicas”. Además ver si “el juzgado llama o no a indagatoria al presunto imputado”.
La familia de la víctima solicita que al acusado “se lo indague y se lo detenga como a cualquiera”.
Por ultimo aclaró que al encontrarse la causa en secreto de sumario “las partes sabemos lo que saben todos”.