Tras el discurso de apertura de Sesiones Ordinarias los concejales evaluaron las palabras del intendente así como el resumen de gestión y próximos objetivos, con el foco puesto en el recorte de fondos por parte de Nación en todas las áreas.
Inició la presidenta Guadalupe Zamora quien destacó “la relación que desde la institución hemos podido construir con el Ejecutivo Municipal”, cuando un año atrás se inició la gestión con una tensión política permanente.
En ese sentido habló de su presidencia y destacó “el esfuerzo que han hecho todos los Concejales se ha hecho un ahorro del gasto político de unos 900 millones de pesos”, los que indicó “van a permitir encarar la construcción del recinto de Sesiones del Concejo Deliberante”, en medio de los cuestionados gastos de la institución.
Luego hablaron los concejales oficialistas; Jhonatan Bogado y Alejandra Arce del bloque Provincia Grande; destacando Bogado del discurso, “la entrega de terrenos que viene realizando el Municipio hacia los vecinos de la ciudad”, “para el arraigo de nuestros jóvenes y que estos puedan proyectar su vida”
Arce por su parte destacó el “acompañamiento que se les hace a los jóvenes de la ciudad y el anuncio que hizo con respecto a este nuevo centro de adicciones, es una deuda que tiene la provincia de Tierra del Fuego con los vecinos de Río Grande”, además de la entrega de terrenos ante “no existe más el Procrear y por lo tanto serán los municipios como las provincias quienes se harán cargo de esa necesidad”
En ese sentido ambos destacaron la continuidad de los programas con fondos propios sin asistencia nacional.


Finalmente la concejal Florencia Vargas consideró como muy importante lo que tiene que ver con la obra pública y el acceso a la vivienda, “como cuerpo legislativo acompañaremos con la creación de diferentes herramientas para seguir dando respuesta a los vecinos”, dijo.
Y el concejal Maximiliano Ybars que destacó puntos en común con el Ejecutivo “como es el hecho de hacer énfasis en lo que planteamos siempre como es la necesidad de que se trabaje fuertemente en la mejora de la traza vial de cada uno de los barrios de las ciudades, el abordaje de la problemática de los jóvenes, lo que tiene que ver con producción, desarrollo y empleo, por lo tanto coincidimos en los puntos a trabajar fuertemente entre ambas instituciones”.


Gastos del Concejo Deliberante
Finalmente solo la concejal de FORJA, Lucía Rossi, hizo alusión al escándalo por los gastos del Concejo Deliberante y brindó su apoyo al discurso de la cuestionada Presidencia de Guadalupe Zamora; “la institución se está viendo vapuleada por diferentes trascendidos” por lo que destacó el hecho de “estar siempre de cara a la gente y poder generar claridad respecto a la realidad y eso es lo que nos tiene que movilizar y llevar tranquilidad a los vecinos con respecto al uso de los recursos y cómo se trabaja dentro del Cuerpo de Concejales”.
En ese sentido habló de un “contexto nacional dónde toda la clase política está siendo vapuleada y eso en definitiva termina poniendo en riesgo la democracia”, expresó.
