El reclamo de la cancillería trasandina apunta a la reciente inauguración por parte de la Armada de dos puestos donados por la fundación Mirgor y Total Energies, en el Hito 1 en el extremo norte de la isla de Tierra del Fuego.

Esos puestos estarían unos pocos metros sobre suelo chileno, ante lo cual desde Chile manifiestan que “la Dirección de Fronteras y Límites hizo una comprobación en terreno”.

Ante ello se envió “una comunicación formal a la Cancillería de Argentina haciendo notar que dicha empresa tiene una porción pequeña de sus instalaciones en territorio chileno. Estamos a la espera de la respuesta del Gobierno argentino. El objetivo final es que la empresa regularice su situación”.

Se trata del puesto inaugurado por la Armada Argentina el pasado 26 de abril en el puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo del Hito 1, en una ceremonia que contó con el acompañamiento de las empresas que aportaron los módulos, además del Gobierno de la Provincia y el Municipio de Río Grande.

Ante la primer comunicación de la cancillería chilena que aguarda una respuesta, desde los medios chilenos reclaman “una señal de firmeza” y “exigir la demolición inmediata de lo construido en nuestra soberanía”.