El Poder Judicial provincial otra vez a la retaguardia en materia de avances de accesibilidad al servicio de Justicia, y esta vez lo sufren uno de sus principales operadores como son los abogados particulares que, desde el Colegio de Abogados, emitieron un reclamo para poder retomar tareas.

A diferencia del Juzgado Federal que permita continuar el desarrollo de expedientes por vía electrónica sin necesidad de concurrir a los tribunales, en la Justicia Provincial rige un sistema de feria extraordinaria en el marco de la cuarentena, que prácticamente paralizó la actividad.

Con ello los abogados particulares de la ciudad ven limitadas sus posibilidades laborales, salvo casos de urgencia o que habiliten feria, dejando todo reducido el caudal de trabajo a la mínima expresión.

En ese sentido desde el Colegio de Abogados, uno de sus integrantes el Dr. Miguel Ayunes, señaló, “hay consenso de todos los abogados de un pedido de digitalización de los expedientes judiciales, hoy en día tenemos un sistema con parte digitalizada, pero la parte operativa no lo está”, expresó.

“Para cualquier presentación uno debe acudir físicamente a tribunales en lo que es papel, esto hace imposible seguir adelante con los expedientes en esta cuarentena, y ello nos limita a ejercer la profesión en todo lo posible, se han habilitado distintos mecanismos electrónicos, pero todo es muy limitado y solo a temas que habilitan feria”, detalló.

En ese sentido los letrados piden un sistema “para poder tener funcionamiento y el avance de todos los expedientes, audiencias con videoconferencias. La digitalización del expediente, no es nada extraordinaria ni alocado, el Poder Judicial federal ya lo está aplicando y en lo digital está funcionando normal”.

En ese sentido los abogados piden “nos habiliten a nosotros poder hacer este trabajo desde la casa u oficinas, pero poder trabajar. Es nuestro único medio de vida, todos dependemos de nuestra profesión, y hoy vemos un perjuicio económico de no tener movimiento en los expedientes, así como nuestros representandos, los ciudadanos que tienen parado el servicio de Justicia”.

Sin feria de invierno

Finalmente los letrados señalaron que ante la posible extensión de la cuarentena, “venimos de una feria judicial de verano, no llegamos a activar y ya estamos de feria nuevamente, entendemos que no debería generarse otra feria judicial en invierno de nuevo, básicamente estaríamos seis meses de feria”, concluyó en el pedido que avalan los letrados riograndenses.