El legislador de Provincia Grande hizo referencia a los pedidos de informe que realizó y no se aprobaron para ser tratados en la sesión del pasado viernes.

En este sentido mencionó que se realizó un plenario para ordenar el trabajo de este año con OSEF como tema principal. “Veremos si podemos avanzar en un proyecto de ley que sirva para traer solución a la obra social que cada vez tiene más problemas”.

Asimismo, adelantó que el jueves se reunirán con la ministra de Salud y prestadores de servicio en horas de la mañana, y luego, con la presidenta de Vialidad Provincial para hablar sobre los pedidos de informe acerca de la apertura de la ruta 7 de margen sur.

“Durante todo este año vi que los pedidos de informe iban al recinto y se aprobaban, me parece que es un error exponer a los funcionarios porque como se venía trabajando con las contestaciones por escrito me parecía suficiente. Se generó todo un tema innecesario en torno a esto, porque pareciera que el bloque oficialista no quisiera que se avance con los pedidos de informe lo que no tiene ningún sentido”, sostuvo Lapadula en diálogo con Radio Provincia.

En este contexto explicó que, “los vecinos de Río Grande están preocupados porque ven que estamos cada vez más cerca de la veda invernal, pero la obra de la ruta 7 no avanza. Lo mismo sucede con las condiciones edilicias de los colegios donde hay muchas quejas”.

“Nadie tiene que asustarse ni tampoco preocuparse por algún pedido de informe al Poder Ejecutivo. Greve dijo que no se iban a aceptar porque en un año electoral se iban a utilizar para hacer política, de todas maneras, me parece que toda postura se puede reconsiderar porque ahora la presidenta de Vialidad deberá sentarse y responder las preguntas de todos los legisladores”, concluyó el representante de Provincia Grande.