Esta instancia convocó a adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad. A través de la implementación de esta política, el Municipio de Río Grande apunta a igualar el acceso a la salud visual de niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

El Programa Municipal de Salud Visual fue lanzado por el intendente Martín Perez, y su equipo de gestión, en respuesta a la gran demanda de niños, niñas y adolescentes que necesitan de controles oftalmológicos y, en algunos casos, de lentes, para un desarrollo integral y pleno.

En este sentido, y en el marco del Mes de las Juventudes, la Secretaría de la Salud dio inicio la tercera etapa del Programa Municipal de Salud Visual.

En esta oportunidad, se atendieron a 500 adolescentes desde los 14 hasta los 18 años de edad, con el fin de detectar posibles dificultades visuales, y en el caso de ser necesario, brindar la oportunidad de que reciban su par de lentes para mejorar su calidad visual y desenvolvimiento.