El primer caso judicial del país donde una víctima del delito de trata de personas es querellante contra sus presuntos captores generó un debate en la Ushuaia sobre el destino que se le debe dar a los edificios donde funcionaban los prostíbulos que fueron allanados y clausurados por la Justicia durante el las investigaciones.
Uno de eso edificios, es el que se encuentra ubicado en Gobernador Paz y Roca, lugar donde funcionaba el local nocturno ‘Sheik’. Allí Alika Kinan junto a otras seis mujeres fue rescatada el 9 de octubre de 2012, luego de más de tres años de investigación.
En caso de avanzar el pedido del fiscal general, Adrián García Lois y del titular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) Marcelo Colombo, durante los alegatos del juicio la propiedad podría ser decomisada.
Desde la CTA plantean que las instalaciones deben utilizarse como instituciones para atender a las víctimas.
Mientras que desde el “Programa de Rescate y Acompañamiento de Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas” aseguraron que en el mismo lugar que las mujeres que fueron explotadas no podrían ser asistidas por eso debe cumplirse lo que indica la ley, es decir el decomiso de los bienes.