Participaron veterinarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, en el marco de control de la población canina. Fueron intervenidos 68 canes Asimismo se colocaron 96 microchips de identificación colocados y se entregaron antiparasitarios. También se entregaron cachorros en adopción.
El secretario de Participación y Gestión Ciudadana, doctor Federico Runín, al recorrer los quirófanos, agradeció “el trabajo de los profesionales de nuestra Coordinación de Zoonosis Municipal y también muy agradecidos con los veterinarios de la ciudad y los de Ushuaia y Tolhuin que han venido a colaborar”.
Recordó que “el intendente Gustavo Melella ha jerarquizado como una política de Estado las campañas de tenencia responsable de mascotas y bienestar animal y es por ello que se ha reforzado un trabajo con los referentes vecinales de distintos barrios, especialmente aquellos donde la problemática de los perros sueltos es más complicada, para concienciar a los vecinos sobre la importancia de mantener a sus perros dentro de los predios, no dejarlos en la vía pública donde pueden morder a los transeúntes”.
Agregó: “el trabajo no solo está enfocado en la parte preventiva ya que el municipio presta servicios con los quirófanos móviles y también con los fijos que tiene en la Coordinación de Zoonosis, con servicios absolutamente gratuitos de castración, esterilización y entrega de antiparasitarios, solo tienen que reservar los turnos al 427685”.