Ante el fallo de la Cámara Nacional Electoral mediante el cual no se les permitió llevar la boleta junto a la del candidato a Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el diputado Héctor “Tito” Stefani oficializó la baja de la lista en que iba como candidato a Senador, junto a Paulino Rossi como candidato a diputado, quien ya había adelantado la baja de su candidatura.

En el comunicado, señalaron “por considerar que no participaríamos con las mismas condiciones, hemos tomado la decisión de no presentarnos en las elecciones a Senador y Diputado Nacional con boleta corta”.

“Siendo en mi caso presidente del Pro en Tierra del Fuego y Paulino Rossi vicepresidente del radicalismo consideramos que teníamos el derecho y la posibilidad de competir en las PASO (primarias abiertas, simultáneas y obligatorias para ponernos a consideración del electorado provincial con el objetivo de aportar a nuestro espacio “Juntos por el Cambio” otra alternativa de representación política, con otros valores que nos unen”.

“Elegimos las PASO, desde la convicción cabal que era y es el instrumento que se diseñó, para resolver este tipo de diferencias internas políticas entre representantes de un mismo espacio, para luego, superadas las mismas, trabajar juntos por la construcción de una política diferente. Lamentablemente, no se puede. A la Nación Argentina las P.A.S.O le cuesta más de 3.000 millones de pesos y lamentablemente no cumplen con la función para las que fueron creadas. Esto es, que ya no se eligieran candidatos a dedo y que pudiera competir, en igualdad de condiciones cualquier afiliado sin necesidad de tener una estructura partidaria detrás”.

“Hoy, cuando desde Nación se le niega la boleta a un candidato del mismo espacio político las P.A.S.O ya no tienen sentido. Queremos dejar bien en claro, que en estas elecciones no dirimimos cuestiones personales, sino de carácter político. Estamos convencidos que el espacio “Juntos por el cambio” está muy bien representado por nuestro presidente Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto”