Marcharon desde la Torre de Agua al gimnasio de la UOM donde se realizó el festival, modificando el recorrido para evitar pasar donde se llevaba adelante el acto de la Pastoral. Esa modificación del recorrido las vió pasar sin embargo por el frente de la iglesia del pastor Pauli, donde reclamaron a viva voz por la separación de Iglesia y Estado y a favor de la ley de despenalización del aborto.
La movilización fue multitudinaria de muchas chicas jóvenes en su mayoría que acompañaron la marcha que cruzó toda la zona céntrica de Río Grande, hasta el acto central en Río Grande.
Con un discurso con referentes de distintos sectores sociales, sindicales y políticos; se elevó la voz una vez más por los postulados en contra de la Violencia de Género, a favor del aborto legal, seguro gratuito, la educación sexual integral y la protección e igualdad de condiciones laborales igualitarias.
Destacaron la multiplicidad de sectores, los cuales estuvieron representados con oradoras diversas que reprodujeron un discurso consensuado en todas las marchas a nivel nacional.
En medio de todos los reclamos se marcaron algunas situaciones puntuales a la realidad fueguina, como la labor; “en el tercer trimestre del 2018 se registró una tasa de desocupación del 7% y la tasa de pobreza alcanzó el 10%. En ese contexto las mujeres son el 7,5% de desocupación y las jóvenes más afectadas alcanzando el 20%”.