El ministro de Gobierno de la provincia fue consultado respecto a los procesamientos emitidos contra la dirigencia sindical que realizó las distintas protestas en torno al Gobierno Provincial, “decíamos de bajar la conflictividad a un nivel de discusión legítima”, expresó. Repudió la caravana de escrache “todos los viernes a mi casa donde están mi esposa e hijas”, dijo, y señaló, “apañado por algunos sectores políticos”.
El ministro de Gobierno habló en FM Líder respecto de la situación de la Unión de Gremios, conociéndose este miércoles último una nueva tanda de procesamientos judiciales por los incidentes durante el conflicto en el Estado Provincial, señalando, “mi reclamo es a la conducción gremial que lleva a los trabajadores a cometer actos ilícitos, el límite siempre fue eso cuando estuve como abogado representando legalmente a los gremios, y más cuando es perjudicando a toda la sociedad”.
“Eso que decíamos de bajar la conflictividad a un nivel de discusión legítima, ahora se puede ver por que era, nunca puse en duda los reclamos, pero eso no faculta a cometer actos de lesiones, amenazas, escraches que hasta el día de hoy los siguen cometiendo”, dijo y allí hizo un reclamo público a los sindicatos.
“A mi casa van todos los viernes en caravana, traté de salirme de esa situación pero no puedo seguir evitando que escrachen a mi familia. Los dirigentes sindicales saben que no estoy, pero van a gritar con megáfono ante mi esposa y mis hijas de10 y 12 años y luego salen en campañas de no violencia”, dijo haciendo alusión a la participación sindical en las marchas del Ni Una Menos.
“Mi esposa radicó la denuncia judicial correspondiente, es algo que repudio públicamente, ando por la calle donde cualquier me puede encontrar. A Luciani, Alicia Ponce, Andino y López Auil, deberían replantearse estos hechos lesivos y agresivos, mi pedido público para que reflexionen, a mi me encuentran en mi lugar de trabajo”, dijo Díaz.
“Buscan dañar y sepan que lo hacen, a mi no me interesa comportarme políticamente correctamente, vengo de una actividad profesional de 15 años y formo parte de un proyecto para transformar la provincia”, cuestionó, agregando finalmente, “esto es apañado por algunos sectores políticos”, de los cuales al ser consultado aseveró, “sectores involucrados con las medidas de fuerza, si hasta proveían la madera con los acampes”, acusó.