Así fue expresado ayer por el ministro y viceministro de Gabinete, Agustín Tita y Jorge Canals, en la reunión de la comisión 6 de Seguridad de la Legislatura Provincial presidida por la legisladora Natalia Gracianía.

Allí los funcionarios respondieron a pedidos de informes desde La Libertad Avanza, respecto de temas como la Emergencia en Seguridad, la contención psicológica a efectivos policiales y penitenciarios, así como la fuga en marzo de dos presos en la alcaidía de Ushuaia.

Respecto de la emergencia en Seguridad que habilitó un endeudamiento de hasta 10mil millones de pesos, los funcionarios expresaron “la herramienta aprobada no trae aparejado el financiamiento, estamos esperando una autorización del Banco Central para un empréstito y estamos en gestiones para adquirir ese financiamiento”, plantearon los funcionarios.

De momento confirmaron que solamente con un crédito del BTF se logrará de momento un crédito de 2500 millones de pesos para la adquisición de móviles y patrulleros para las fuerzas, policial y penitenciaria.

En cuanto a la contención psicológica de funcionarios policiales y penitenciarios, indicaron la necesidad de trabajar con un operador sanitario externo a la Policía para monitorearlos periódicamente, y finalmente entregaron por escrito (por razones de seguridad) la respuesta a los pedidos de informes sobre la fuga de los presos de la alcaidía.

Precisamente en cuanto a la obra de la nueva alcaidía para Ushuaia se depende de la aprobación del endeudamiento, en una obra que el viceministro Canals proyectó en “más de 7 mil millones de pesos para una solución definitiva”, planteó.