Vecinos del barrio 15 de octubre se acercaron al IPV para reclamar acciones concretas en materia de regularización de terrenos ocupados y para que se revea el valor de los departamentos que ya están adjudicados.
El Presidente del Barrio Sergio Gutiérrez, dijo en Aire Libre FM que el barrio está conformado por dos sectores, quienes poseen viviendas sociales entregadas por el IPV y quienes aún se encuentran en una situación irregular.
Por un lado, quienes tienen las viviendas adjudicadas están pidiendo que se reconsidere el monto que pagan. Las mismas son de entre 32 y 34 metros cuadrados a pagar en 30 años, cuyo valor final asciende a un millón de pesos. Sumado a que las altas cuotas no pueden ser afrontadas por una gran cantidad de vecinos.
Por otro lado Gutiérrez explicó que buscan que los habitante que se encuentran ocupando terrenos tengan prioridad a la hora de adjudicarles una vivienda. Aunque separó la situación de quienes especulan con la ocupación y quienes realmente están en el lugar por una necesidad básica insatisfecha.
En este sentido aseguró que algunas personas del sector venden sus terrenos o los alquilan, generando un descontrol importante en materia de seguridad. Al respecto opinó que quienes llevan adelante estas acciones “tiene una falta de escrúpulos y pudor” ya que “se suponen que viven ahí porque tiene una necesidad”.
Como presidente del barrio, “pido por esas personas que están ahí por necesidad”, para que “le brinden una regularidad a los que viven en los terrenos, con un precio acorde”.
Gutiérrez manifestó que el ordenamiento del sector es fundamental para mejorar los niveles de seguridad ya que “ha habido ventas de espacios y esto generó un caos”.
“Hay personas que hacen del lugar un aguantadero para delincuentes que tienen el lugar para llevar cosas robadas y es una situación incómoda para las personas de bien que vivimos ahí”.
El dirigente barrial destacó la buena predisposición que encuentran siempre por parte de las autoridades el IPV. En esta oportunidad fueron recibidos por la Vicepresidente Laura Montes, quien se comprometió a ir llamando a los vecinos para ver cuál es su situación.